Concepto de Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.




Unos dos millones de especies componen la biodiversidad terrestre, que es el producto de millones y millones de años de una evolución desarrollada de acuerdo a los patrones de la naturaleza, pero también de la influencia ejercida por el ser humano a través de su accionar. Esto quiere decir que la biodiversidad no depende exclusivamente de las condiciones naturales, sino que el hombre, con su conducta, la afecta.


Cuando hablamos de biodiversidad hay que destacar y tener en cuenta tres aspectos fundamentales como son los siguientes:
-La estructura, que viene a definirse como la organización física de cada uno de los niveles que le dan forma.
-La composición, que es el término que se utiliza para referirse a la variedad de elementos que la integran.
-La función, que es el conjunto de procesos evolutivos y de tipo ecológico que se producen. Nos estamos refiriendo a cuestiones tales como la polinización, el ciclo de nutrientes, la competencia, la dispersión, el parasitismo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario